Una mirada al 2022 desde la autogestión artística descentralizada
El panorama de autogestión artística descentralizada continúa con mucha fuerza y el equipo de Editorial Casa Cuna estamos contentísimes de todo lo que hemos aportado con amor. Acá les compartimos algunas de las iniciativas que desarrollamos durante el 2022.
Tuvimos el honor de colaborar con Zurda Music, La Diez, Akila, Quinto Orden y la Casa Comunitaria de Medios para brindar talleres de capacitación a artistas del área sur y oeste. Se ofrecieron talleres de rap y beats, pole dance, construcción de dossier artístico y creación de contenido audiovisual, los cuales fueron impartidos por personas cuir y/o negres en Taller Libertá, Mayagüez.
Auspiciamos los preparativos de la Fiesta Libertá y uno de los eventos magistrales del Coloquio del Otro Lao en UPRM brindando promoción, apoyo técnico, equipo y servicios profesionales para la presentación de les trabajadores sexuales trans y cuir. Además, gestionamos una residencia artística de escritura creativa, en la que comenzamos a desarrollar una próxima publicación sobre arte y política en Puerto Rico.
En colaboración con Taller Libertá, hemos facilitado espacios para sesiones de yoga, ensayos de bomba inclusivos y actividades como el “Conversaborto”, liderado por la Alacena Feminista de Mayagüez. Facilitamos la sala experimental del taller para recarga de equipos, búsqueda de agua y entrega de alimentos posterior al paso del Huracán Fiona. A raíz de este contexto, distribuimos donativos a personas trans y cuir del sur, centro y oeste para que pudieran sobrellevar sus necesidades a raíz del huracán.
En adición, desarrollamos diversas colaboraciones con Sembrando Resistencias, con quienes estaremos colaborando a largo plazo durante el 2023. Celebramos haber dicho presente en su iniciativa “Encontrándonos”, un encuentro-espacio sanador para niñes y adolescentes trans, cuir, no binaries y cuestionándose. En este espacio se compartieron herramientas y experiencias con les adolescentes y sus criadores y apoyamos con tareas de desmontaje y documentación. A raíz de estas colaboraciones, surgió la oportunidad de generar una alianza con Lizbeth Román, Sembrando Resistencias y Ahí viene la E para unir esfuerzos en su recaudación de fondos para el "Bakeo Trans-colectivx". Este fondo atiende las necesidades de las comunidades trans, cuir y no binaries afectades por la precariedad agravada por el